Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2017

Jornadas del patrimonio


Este fin de semana han sido las jornadas del patrimonio en París.

Eso significa que todos los sitios que normalmente están cerrados o hay que pagar ese finde están abiertos al público de manera gratuita. 


Pues allá que nos vamos mon copain y yo el domingo por la tarde al lado de casa a un sitio que descubrí que era "la Logia masónica femenina de Francia". Toma ya. En nuestra misma calle. Y yo sin saberlo.
sus símbolos

plato decorado


La visita fue un poco corta pero nos contaron cómo se reunían y lo que hacían. A mí me pareció como un club social filosófico, para entendernos.
presencia femenina en el barrio


Además, descubrí que nuestro barrio era uno de los más feministas de toda Francia porque había albergado a mujeres famosas de todo tipo (una cortesana famosa y la bailarina Isadora Dunca, por ejemplo) había habido hasta una cárcel de mujeres y albergues y asilos sóo femeninos. Aún queda uno en actividad que está justo enfrente del café "La Belle équipe".

Une visite différente: la masion masonique féminine!

Vámonos de brocante

O lo que es lo mismo: feria de antigüedades.

Es algo que gusta mucho en general a los parisinos: los trastos viejos. Puedes tener decorada tu casa a la última pero como no tengas un trasto viejo como de tus antepasados o algo así, no les mola. Ahora, diles que el cuadro con caballos que tienes sobre al cama es del siglo XVIII y les flipará, aunque sea todo lo Kitch y garrulo del mundo.
más tratos viejos


Es viejo. Mola. Es hipter. Es vintage. Uauuu.
una mañana de sol. hay que aprovechar


Así que cada vez que hay una brocante por este barrio, que es a menudo pues Voltaire aglutina varios al año, allá que nos vamos mon copain y yo a ver si encontramos algún libro viejo o algo chulo. No somos de comprar trastos antiguos por varias razones:

-No tenemos espacio en casa.
-Nuestra casa está decorada todo lo minimalista que puede ser.
-No sabes si realmente lo que te venden es antiguo, o solo viejo.
-No tenemos espacio en casa, ah, que ya lo he dicho, pues eso...




Pero este domingo no pudimos resistirnos a una especie de cajón-desastre en el que había varios trastos de estaño y peltre. Nos parecieron muy originales y a 5 euros cada uno,no los podíamos dejar pasar.

Os los enseño:

Además, a veces, en estos mercados también te encuentras con prodcutos. Sorpresa que nos dimos al ver una bandera española. Y eran productos españoles de verdad. El queso curado que compramos...era de Valencia!!
embutidos y quesitos ricos

Jour de brocante à Voltaire



miércoles, 13 de septiembre de 2017

Ne mangez pas Ne buvez pas!

O sea que sin comida no hay bebida.

Esto es lo que les está pasando a muchos sitios en París: se ha prohibido el consumo de alcohol si no se consume nada de comida. 
Así que el otro día fuimos a una terraza y yo me pedí un café, mon copain una cerveza y una amiga se pidió una copa de vino.

Para nuestra sorpresa el camarero va y les pone cubiertos a ellos dos y nos explica que la casa invita a una especie de tapita porque no pueden servir alcohol si no dan algo de comer.
tapita con su cerveza

¿Qué os parece? A mí me sorprendió porque era la primera vez que me pasaba, pero no está mal pensado...no? 

Sans norriture on peut pas demander une boisson!

lunes, 19 de junio de 2017

Café gourmand

O, lo que es lo mismo, Café goloso...
Es un concepto que les va muchos a los parisinos, que les pierde el dulce. Se trata de un cafetito acompañado de algo duce: unas galletas, un trozo de tarta, chocolate,...
Se toma como una opción de postre y su precio puede oscilar entre los 5 hasta los 10 euros.

Hay uno que me gusta especialmente. Es el café gourmand de  HD DINER que cuesta sólo 4,95 e incluye: un minibatido, una galleta, un minivasito de yogur con frutos secos, un trocito de brownie y el café.

niam niam
Le café gourmand: une idée gourmand pour les gourmandises!

Soleil

Llevamos un mes con muy buen tiempo, incluso bastante calor. 

Esto hay que aprovecharlo en esta ciudad que tiende a ser lluviosa y gris, así que por las mañanas no es raro ver a la gente en tirantes y pantalones cortos y llevando una bolsa tipo picnic. 

tomemos el sol
Los parques se llenan de gente que va a comer, leer, descansar, o simplemente tirarse al césped para tomar un poco el sol. Hay que gente que directañente parece que esté en la playa con el bikini puesto y dándose crema.


Los imprescindibles son: una toalla, una botella de agua, un libro o revista, tu móvil y voilà, vamos al parque! 

parqueando
Yo he descubierto un parquecito muy accesible y cerca de mi casa, a tres minutos a pie. El sábado fui a leer un rato, despejarme y salir de casa. A falta de playa, hacemos lo que podemos,...



parece que estemos en un bosque ¿no?
 Sortir de la masion pour prendre le soleil!

lunes, 12 de junio de 2017

Bordeaux

O, lo que es lo mismo, Burdeos: una ciudad con aire muy mediterráneo (aunque este al lado del atlántico).

La semana pasada tuvimos un fin de semana largo: sábado, domingo y lunes. Y nos fuimos a Burdeos. La SNCF lanza a menudo ofertas para comprar billetes de tren a buen precio y hace meses que ya tenía los míos comprados. 

Nos habían hablado muy bien de esta ciudad y la verdad es que no nos decepcionó, aunque llovió todo el sábado (con lo cual aprovechamos para irnos de vinos), pudimos pasear tranquilamente el domingo y lunes por la mañana. 

Tiene un centro histórico muy bonito y realmente el río es tan grande que da la sensación de que es una ciudad costera. 

No os perdáis las ostras al lado del río, el paseo fluvial, callejear por el centro histórico y para acabar el día: unos vinitos en alguna tasca perdida de la ciudad.
Os dejo algunas fotos.

la entrada al casco urbano

el vino es toda una cultura allí

vistas al río

día soleado

el camino de Santiago pasa por aquí

Un peu de tourisme par la France: Bordeaux


Petite ceinture

Ya es tiempo de picnic. 

En cuanto hace un poco de buen tiempo, los que vivimos en París salimos como locos a disfrutar de esa dosis de vitamina C que es taaaaaan preciada por todos nosotros. 

Este fin de semana hemos descubierto un sitio muy especial: se trata de la petite ceinture, o pequeña cintura. No son más que las vías de un tren circular (de ahí el nombre de cintura) que recorría todo París hasta los años 60. En ese momento, se empezó a construir más líneas de metro en París y este recorrido quedó obsoleto. 

Así pues, las vías del tren empezaron a olvidarse y muy poco a poco los parisinos, a los que les encanta este punto de excentricidad, el rollo bohemio, original y exótico, lsa han ido redescubiendo y utilizando como parque semi-privado, oculto y exclusivo.

Al parecer, hay un proyecto para rehabilitar todo este espacio verde, tan preciado en una urbe súperpoblada como ésta y reconvertirlo en parques y zonas de juegos y ocio.

Mapa de los proyectos futuros
No todos los parisinos saben dónde están los tramos, por dónde se accede y cómo es el recorrido.

¿Queréis saber por dónde están?
Venid a verme y os llevo de picnic.
una antigua estación


las vías del tren

el acceso del antiguo metro
 Un space alternatif et exotique: la peite ceinture

viernes, 26 de mayo de 2017

Tombées du camion

No paras de descubrir cosas interesantes y raras de esta ciudad.

La semana pasada tuvimos visita (cómo se echan de menos ya a los amigos,...). Y estos vienen con su agendita preprarada y sus rutas y lo que no se quieren perder de los imprescindibles (aunque sea ya la cuarta vez que vienen!)

Pues estos amigos me descubrieron un sitio curiosísimo que yo desconocía. Tombées du camión (algo así como "caídos del camión"): una tienda en la que cabe todo tipode  trastos, cacharros, cachivaches, etc, pero con un toque hipster, que se lleva mucho ahora, no?
la entrada

Es un sitio muy curioso. Casi nos lo perdemos porque abren un poco tarde ( a las 13h) y nos rompía un poco la ruta. Pero si os interesan estas cosas, apuntad la dirección:  17 rue Joseph de Maistre - Métro Abbesses.

Os dejo fotos de lo que podéis encontrar. Tienen otra tienda en el mercado de las pulgas.
muñecas, todo un clásico

gatos y más gatos

más trastos..

Une nouvelle adresse très sympa: Tombées du camion à Montmatre!

Libanés


Me gusta encontrar sitios nuevos cerca de casa. Poder salir a cenar una noche sin tener que coger el metro, simplemente paseando de casa hacia el sitio.

Aquí, en mi barrio, el 11, lo puedo hacer sin problemas, porque tenemos un montón de sitios por probar.

Lo que suele pasar es que siempre repetimos en aquellos lugares "seguros" que sabes que no te van a defraudar. Como ya lo sabéis (las visitas) nuestros preferidos son el Paris Hanoi (un vietnamita), el Rouge Limé (un bistro parisino al aldo de casa) o inlcuso para un día un poco más especial La maison Savoyard (raclette y fondue haasta reventar).

El otro día nos decidimos a cambiar y descubrimos un libanés que está en nuestra misma calle: BISTRO BEYROUTH (103 rue de charonne). Pedimos un poco de todo (hummus de tres tipos, falafel, ensalada libanesa, pollo,...) y he de decir que estaba muy muy rico. Volveremos.


Dos platos y dos bebidas (no pedimos postre ni café porque no podíamos más) a 21 euros cada uno. Un sitio exótico y recomendable.
Apuntad ya esta nueva dirección. Para las próximas visitas...

Les photos montrent les plats qu'on a dégusté, niam niam!

martes, 28 de marzo de 2017

Plan primaveral

este sábado hizo 25 grados. Casi salimos de casa con camiseta de manga corta. Un día soleado y espectacular a estas alturas del año no es normal aquí en París.
Así que salimos de casa. Es impresionante cómo parece duplicarse la población de esta ciudad cuando hace bueno. Todos aprovechamos para que nos dé un poco el solecito, algo tan preciado aquí.

nuestro café al sol
Os dejo el plan que hicimos:              
 -Cogimos el metro y nos fuimos a la estación Porte de la Villete.

-Fuimos paseando por el parque de la Villete hasta el Petit Hall, un restaurante muy bonito y muy familiar. Menú: entrante, pizza, vino y café. 27 euros.

-Nos tomamos el café al sol. Qué placer...

-Nos fuimos andando por el canal hasta el point ephèmere donde nos tomamos una cerveza.

-Vuelta a casa con la línea 2.
el parque estaba lleno de gente

el petit hall
buen día para hacer pic nic


las pizzas salen muy buenas!

cuando es verano, sacan mesas al sol
Un bon plan pour les jours ensoleillés: le parc de la Villete!

sábado, 11 de marzo de 2017

Mister Good Beer

Este es el nombre de una app súper útil en París: encuentra las cervezas más baratas de toda la ciudad. 

Es tan fácil como poner tu ubicación y, al momento, te pone las pintas (o sea, cervezas de medio litro) que tienes en tu zona (de tres a seis euros).

Si estáis de viaje en la ciudad, no dudéis en descargaros esta aplicación. Por ejemplo, en mi zona hemos descubierto el ROSMARINO: un bar de barrio con cervezas a 3,20 euros. Se ha puesto muy de moda porque el dueño (además de ser agradable y simpático, algo de agradecer aquí) te obsequia con un plato de patatas fritas o de pan con paté.  

Ayer, por ejemplo, estaba lleno de gente joven. 
Apuntad la dirección: 174 boulevard Voltaire.
(Este es el bar en el que estábamos cuando ocurrieron los atentados de París, si miráis en un mapa veréis que estábamos cerca de La Belle équipe pero delante de esa zona, tuvimos suerte de detenernos aquí, porque íbamos en esa dirección...) 

vista del bar desde el exterior
Des bières pas cher à l'11ème!: Prenez cette adresse...
 

martes, 31 de enero de 2017

Bruncheando

Otro brunch? Pues sí, qué pasa, otro brunch.
Comprendedme,...domingo por la mañana,...perezosos, menos dos grados (con sensación térmica de menos seis), ganasde hacer nada, ni de salir, ni de cocinar,...

Así que o salimos a brunchear o mon copain y yo corremos el riesgo de no quitarnos el pijama encima todo el domingo.

Así que apuntad otra dirección, por el 11ème, bien sur, un resto típico francés, à volonté (buffet). Además, es bastante conocido y en internet tiene muy buenas críticas. El sitio se llama En Attendant l'Or y cuesta 25'90. Un precio bastante bueno para la relación calidad-precio. Además, por un suplementto de cuatro euros, te ofrecen una plancha de charcuterie (del todo innecesario visto la cantidad de buffet que hay).

Lo bueno: la comida, el servicio, el ambiente. Todo en general.
Lo malo: mesas y sillas muy pequeñas (creo que esto es también muy parisino: nos falta espacio, somos la ciudad más poblada del mundo, y mi barrio, el más poblado de París. Ascazo).

parte dulce

ñam ñam

crepe y una especie de crema catalana

el cartel
Et encore une fois...brunch à Paris!

domingo, 4 de diciembre de 2016

Hamburgo

Ya os he dicho muchas veces que lo bueno d París es que te pilla toda Europa a poco más de dos horas de avión.
Así que aprovechando el puente del 11 de noviembre, mon copain y yo nos fuimos a Hamburo. ¿Por qué? Pues porque era el destino más económico que había por esas fechas. Un poco al azar. No sabíamos nada de la ciudad.

Pero ha resultado ser todo un descubrimiento. Una ciudad realmente bonita, con bastantes cosas que hacer (recomendable para un fin de semana largo, dos o tres días), y menos cara que París!

Os dejo alguna de las curiosidades que descubrimos en este viaje:
-Es una de las ciudades portuarias más importantes del mundo.
-Sufrió un gran incendio y se reconstruyó de nuevo.

-Con un alto nivel de millonarios pero no excesivamente cara para vivir.
-Hay una calle semi-privada parecida al barrio rojo de Ámsterdam.
-Descubrimos que la habmburguesa viene de ahí, de una variedad de carne.
-El mercado de los domingos abre a las cuatro de la mañána y cierra a las nueve.
-La ciudad con más canales del mundo, ¡más que Venecia!

el puerto

nos levantamos a las seis de la mañana para desayunar en el mercado

vista de la plaza

-los Beatles empezaron allí su carrera, pero no se ha dado mucha publicidad porque el barrio en el que actuaron es como un barrio lleno de "mafia" y no les interesa nada tener aquello lleno de turistas.
-El barrio de Sant Pauli no pertenecía a la ciudad, hace años paso a formar parte de ella pero sigue manteniendo cierta independencia social y cultural.
la calle de las prostitutas en el barrio de Sant Pauli, las mujeres no podemos pasar al ser una calle privada
-Ciudad fría donde las haya, no he pasado más frío en mi vida. La humedad hace que se cale el frío.

¿Y vosotros? ¿Conocéis esta ciudad alemana? 

Voyage à Hamburg...une ville qu'il faut vraiment connaître et découvrir!

Brunch dimanche

Otro domingo más..otro brunch que contaros...

Cuando hace menos dos grados en el exterior y te apetece poco salir de la cama un domingo por la mañana, lo mejor que puedes hacer es haber quedado con antelación. Así no tienes excusa y tienes que echarte a las calles a airearte un poco.

Hoy hemos estado en "Les enfants perdus". Un bistro muy francés, no muy lejos de République, por el canal de Saint Martin.

Un brunch más que aceptable: bebida caliente "a volonté" (me he pedido tres cafés) bollería también sin límite y menú dividido en dos partes: una primera parte salada (con ensalada, huevo al horno y una especia de mini-lasaña) y un plato dulce con yogur, macedonia de frutas y un trozo de tarta. Todo ello con el zumo de acérola, una curiosa fruta sudamericana que al parecer tiene muchas vitaminas.

la parte salada

nuestro rincón


Muy bueno todo. Precio más que razonable: 27 euros. Hay dos turnos: 11h30 y 13h30. Hemos ido al primero pero yo, particularmente prefiero hacer el segundo turno, llegar un poco más tarde. 
¿Qué os parece¿Apetecicle?

Un dimanche froid...un brunch chaud!

domingo, 6 de noviembre de 2016

Brunch del domingo: MOCO

Otro domingo más nos hemos ido de brunch (sin haberlo planeado me ha salido pareado!).

Hoy os presento el MOCO (sí, curioso nombre para los españoles) un bar muy sympa, que han abierto en boulevard Voltaire: ambiente cálido y moderno, cocina bio, gente joven en el mostrador, pequeña terraza en el exterior, clientes un poco hipsters, todo muy del 11ème -barrio que está cada vez más de moda entre los jóvenes parisinos-. 
fachada

Cómo no, nos hemos decidido por el brunch, ya sabéis, ese almuerzo ue sirve tanto de desayuno como de almuerzo y comida. Mon copain y yo nos hemos plantado allí a las dos -hora muy española- para comer y hemos pedido un zumo hecho al momento con zanahoria, manzana y jengibre, una ensalada fresca y una quiche de légumes y en la parte del postre brioche de citron y otro de nueces. Todo casero.

Puntuación: muy bueno y fresco, buena relación calidad-precio (son 19 euros de menú). Mon copain les pone un siete, yo soy más benévola y subo a site con cinco.
Os dejo fotos para que juzguéis el aspecto.

zumos con la quiche y la ensalada

postres faites masion
 Encore une fois...le brunch du dimanche!

domingo, 18 de septiembre de 2016

Jornadas del patrimonio

Creo que ya os he hablado de ello en otro post. Las jornadas del patrimonio son un fin de semana en el que muchos de los sitios interesantes de la ciudad abren sus puertas para que los parisinos puedan visitarlos, únicamente ese fin de semana.

Nosotros escogimos la sede del PCF, partido comunista francés, porque tiene una arquitectura singular. Está ubicado en la plaza del Colonen Fabien, muy céntrico y es un edificio enorme y espectacular. Es un clásico de la arquitectura de Oscar Niemeyer.

sala de conferencias

sala de reuniones

otra sala
exterior    
Le dimanche il faut sortir de la maison. le planning? Visiter un endroit unique...