Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

Tombées du camion

No paras de descubrir cosas interesantes y raras de esta ciudad.

La semana pasada tuvimos visita (cómo se echan de menos ya a los amigos,...). Y estos vienen con su agendita preprarada y sus rutas y lo que no se quieren perder de los imprescindibles (aunque sea ya la cuarta vez que vienen!)

Pues estos amigos me descubrieron un sitio curiosísimo que yo desconocía. Tombées du camión (algo así como "caídos del camión"): una tienda en la que cabe todo tipode  trastos, cacharros, cachivaches, etc, pero con un toque hipster, que se lleva mucho ahora, no?
la entrada

Es un sitio muy curioso. Casi nos lo perdemos porque abren un poco tarde ( a las 13h) y nos rompía un poco la ruta. Pero si os interesan estas cosas, apuntad la dirección:  17 rue Joseph de Maistre - Métro Abbesses.

Os dejo fotos de lo que podéis encontrar. Tienen otra tienda en el mercado de las pulgas.
muñecas, todo un clásico

gatos y más gatos

más trastos..

Une nouvelle adresse très sympa: Tombées du camion à Montmatre!

domingo, 8 de noviembre de 2015

Vide grenier

¿Qué es un vide grenier? Pues viene a ser algo así como un vaciado de armario, limpieza de vestidor, en fin, que como aquí los pisos son taaan pequeños y no se tira nada y se aprovecha tooodo lo que hacen muchas parisinas de vez en cuando (como dos veces al año) es un vide grenier.



¿Cómo funciona? Hay organizaciones que se encargan de alquilar una mega-sala y las interesadas se apuntan: una parte de las ganancias irán para ellas y otra parte para los organizadores.
Exponen su ropa, le ponen precio, hay espejos, algunos probadores y ala...a comprar!

el vide grenier de hoy estaba compuesto por tres plantas


todo está organizado y publicitado


Yo ya había ido a unos cuantos: normalmente pagas una entrada de dos euros para entrar y tener derecho a cotillear: tiene sentido porque París está superpoblada y si pagas dos euros es porque un pequeño interés tienes, si vas por ir, colapsas el sitio.

A veces hay café gratis, hoy aquí había bayleys de degustación. También un pequeño bar dentro y servicios de manicura y masaje (por 5 euros).

Iba a curiosear y sobre todo a pasearme porque estaba cerca de casa (28 rue de Lappe), y al final me he comprado una especie de bufanda-capa que creo que se llevarán mucho este invierno por el módico precio de 10 euros. No os penséis que las cosas las regalan porque he visto precios escandalosos, pero si sabes mirar y buscas, encuentras cosas muy interesantes.

Los vide grenier que se realizan en París se publican en la web, así si te interesa alguna en particular, anótalo en la agenda y ve el primer día que es cuando encontrarás las cosas más interesantes.

Aujourd'hui je vous présente: les vide-greniers! Que est-ce c'est ça?




martes, 16 de septiembre de 2014

Ránking

Bon jour!
Espero que hayáis echado de menos el blog...
Aquí estoy de vuelta. Una de las primeras cosas que quería hacer era haceros un ránking de los mejores y peores clientes, por nacionalidad. Ahora que los días de vendeuse quedan taaan lejos, me animo a escribir sobre los que han sido mis clientes en el Quartier Latin durante todo un año. 
Allá va:
1. Los españoles: no eran los que más compraban pero siempre han sido los más simpáticos y con los que más he hablado. ¿Por qué será?
2. Italianos: como los españoles, son risueños, habladores, escandalosos y simpáticos.
3. Franceses: los hay de todo tipo: serios y fríos y más simpáticos y cordiales. Compraban bastante.
4. Americanos: muuuy amables, aún recuerdo sus caras de "ohhhh, this is wonderful", aunque luego se van sim comprar! jjj, pero muy polite siempre.
5. brasileños: hay mucho turista brasileño y me sorprende bastante porque manejan bastante dinero. 
6.Japonenes y chinos: son diferentes pero los meto en los últimos puestos del ránking porque actuaban igual: no responden al saludo, bajan la cabeza, van a la suya y no compran nada.
7. Rusos: el el último puesto. Para mi gusto eran los más antipáticos, nunca saludaban, hablaban en ruso como si les tuvieras que entender y no compraban nada de nada.

Hasta ahí mi ránking


Añadir leyenda



Mon ránking personal sur mes anncients cliets

viernes, 28 de marzo de 2014

Les Choux d' Odette

He descubierto un café muy chic, muy parisino y con mucho encanto. No me puedo resistir a contároslo. Se trata de Odette Paris. Lleva abierto desde enero del año pasado y venden unos Choux exquisitos. Son una especie de pastelitos de crema de varios sabores (café, pistacho, frutas del bosque) que se toman junto con el café. El café nuasette (es decir, un cortado) con el choux de café me costó 4,5 euros.

Todo ello con vistas a Notre-Damme de París.

No os lo perdáis cuando paséis por le barrio latino. Está al final de una calle pequeñita. Me encantó el sitio, lo recomiendo 100%.

nuestra commande

tres cafés, tres choux!
La entrada tiene un mucho encanto, ¿no os parece?

el  mostrador

Je suis allée chez Odtte Paris: un endroit où gouter un choux et un bon café.

martes, 12 de noviembre de 2013

Boulinier

En París hay muchas posibilidades de encontrarte un montón de cultura fuera de los circuitos comerciales y a muy buen precio. Eso es lo que ofrece el magazine Boulinier: un montón de libros y cd y dvd...¡desde los 20 céntimos!

Como está cerca de mi trabajo (está ubicado en el barrio latino) el otro día me pasé a curiosear y encontré una joyita literaria: los que me conocéis bien sabréis que me encanta este libro: Mujercitas. Pues bien, en París fue traducido como "las cuatro hijas del doctor March". Por veinte céntimos me lo he traído a casa y prometo leerlo en francés.

mi libro de Mujercitas
Estas son sus bolsas
También me compré (por el módico precio de un euro) un cd para escuchar música en francés de una cantante que no conocía: Zoe. Si pincháis sobre su nombre os he puesto un link con la canción principal.

¿Qué os parece?¿Os gustan mis compras?


Aujourd'hui je vous présente un magazine très autentique et curious

miércoles, 18 de septiembre de 2013

De tiendas

París es la ciudad de la moda, por excelencia.
Aquí se celebra, como en muchas otras ciudades, incluída Valencia, la Fashion Night, es decir, una noche en la que los comercios abren hasta tarde, hay descuentos, ofertas, música, champán...
Así que nos fuimos cerca de Place Vendôme para ver el ambiente, gente guapa, parisinas glamourosas, y tiendas, sobre todo tiendas!

Entramos en Tous y en Dior. Todo muy fino y elegante. Algo aburrido para mi gusto. O eres blogera de moda y estilo, o modernuqui o no había mucho más que hacer. A las diez cerraban las tiendas. Después nos fuimos a cenar.

París con más glamour que nunca...
nuestra invitación

stand callejero

calles llenas de gente


Nuit avec du glamour dans le centre de Paris. C'est la Paris Fashion Night.

lunes, 22 de abril de 2013

Des courses

Ir de tiendas, de shopping, comprar trapitos,...en fin lo que a todas nos apetece hacer de vez en cuando, aquí se llama "faire des courses". 
Y eso es lo que hice el viernes pasado. No me fui a un centro comercial, ni a las tiendas de barrio. 
Este es el espacio donde colocaron toda la ropa
Nos fuimos a una especie de "venta privada" que aquí es muy común. La cosa va así: te apuntas en una página web y te van mandando información sobre ventas de marcas caras que acaban la temporada y quieren deshacerse de las prendas que les sobran.

Algunas de las prendas
Si te gusta algo, pagarás aproximadamente la mitad de lo que te costaría en la tienda. En contra: no hay probadoras y el bajo comercial donde ponen todas las prendas se convierte en un desfile de chicas en sujetador probándose las cosas, como se puede.


Nos dieron una bolsa de plástico en la entrada

De todas formas, yo os recomiendo ir,porque nunca se sabe si vas a encontrar algo interesante.

Je suis allé faire du shopping

miércoles, 27 de marzo de 2013

Cosas que hay en París...


que no encuentro en Valencia. 
Como gran ciudad, es de suponer que París tiene un montón de cosas que no encuentro en la mía. Pero al fin y al cabo, la globalización ha llegado a todos los lados y hay de todo en todas partes. 
Estas son una de las pocas cosas que no encuentro en Valencia :
-Hippotomaus : es una especie de Vip’s, por lo que me han dicho, yo todavía no he ido. Es una cadena de asadores franceses. Precio medio.

Fachada



-QUICKBURGUER. Es como su burguer nacional, en el que sale el ex-marido de Eva Longoria (Toni Parker, que es francés) anunciando sus hamburguesas  Tampoco las he probado. Me han comentado que no son para echar cohetes. De precio, igual que cualquier burguer.

-Camaieu : una tienda que me encanta. La he descubierto aquí, porque corregidme si me equivoco, creo que en España ha llegado a Madrid y Barcelona  pero no a Valencia. Tiene ropa a muy buen precio, casual y en rebajas puedes encontrar verdaderos chollos. Ya me he hecho la tarjeta cliente.

Esta podría ser yo perfectamente una tarde de compras
-Tati : Creo que ya os he hablado de él en otras ocasiones  Invención francesa. Es una tienda que vende cosas baratitas para casa, para el hogar, para decoración,…la sección de droguería está muy bien, teniendo en cuenta que un champú aquí te puede costar siete euros, allí encuentras el mismo con un precio español, unos tres.
Logo conocídisimo de "el tati"

-Virgin: una megastore con libros, libros y más libros (¡con lo que a mí me gustan!). La sección infantil es una verdadera maravilla y me hace envidiar a los niños de hoy en día que aún teniéndolo todo a su alcance no lo valoran (ahora sí que parezco una madre). Hay cómics, cuentos, juegos,pasatiempos y todo lo que se te ocurra que se puede hacer con papel. con muchos colores, didáctico y creativo. 

Choses à Paris et je ne peux pas trouver dans valencia

lunes, 18 de febrero de 2013

De galerías

Una de las cosas que primero visité cuando llegué a París son sus conocidísimas galerías Lafayete. No solo porque quisiera ver ropa o comprar algo, sino porque son -a mi modo de ver- un auténtico monumento.
La galería es espectacular.


Vista desde la primera planta
Algunos datos: recibe unos 55.000 visitantes al año, es la mayor superficie comercial del mundo occidental (ahí es nada!). Fue creada en 1853 por dos primos. El proyecto de construcción de la gran cúpula fue llevado a cabo por Ferninand Chanut, que acabó su trabajo en 1912. Con una altura de 33 metros, la cúpula es un conjunto de vidrieras coloreadas sostenidas por una armadura metálica floral.


la cúpula

En cuanto a los precios, ¿Qué os voy a decir que no sepáis? Es caaaaaro, sí, porque hay que tener en cuenta que se venden marcas de alta gama (Chanel, Dior y todo eso) pero también es verdad que su marca es más barata y que en las rebajas puedes encontrar verdaderas gangas (hay una marca que me gusta mucho, el otro día me memoricé el nombre -Ang'e- porque he encontrado vestiditos a 20 euros).


Los logos de las tiendas caras son omnipresentes

Vista desde la terraza
Lo que sí os aconsejo, que es gratis, no cuesta nada y es una experiencia, es subir a la séptima planta. Allí está la terraza del bar y hay una vistas espectaculares de París.
Teniendo en cuenta que las galerías están en el centro de París (9èmme), se ve la ciudad de una forma preciosa.
De vez en cuando me gusta volver para pasar un rato, te sientes un poco como Audrey Hepburn en "Desayuno con diamantes":nada malo puede pasar en las galerías Lafayete...

J'adore les galeries Lafayete. Je pense que il est merveilleux!