martes, 20 de mayo de 2014

Café décá

Como sabéis, he estado un mes fuera de París. Cuando volví pensaba que se me había olvidado tooodo el francés que tanto me ha costado aprender. Pero no, en cuanto subí al taxi que me llevaba al casa puede entablar conversación con el taxista.

De todas formas, aún hay sencillas cosas del idioma que me siguen asombrando. El otro día hacía sol y calor, salimos a una terraza mon copain y yo y a las horas que eran (las siete de la tarde) corro el riesgo de desvelarme si me pido un café. Así que opté por el cortado descafeinado....la camarera me corrige (esta vez, amablemente) y me dice...un décá?

Se me había olvidado que en París es costumbre acortar todas las palabras, así décá = descafeinado!

mon décá


Ici á París on aime bien couper quelques mots


Pádel en París

¿Os gusta el pádel? ¿Vivís en París? Pues, de momento, lo más cerca que podéis ir para practicar este deporte es...Champigny, a media hora de la ciudad en RER. Y es que a la ciudad del Sena todavía son muy pocos los que han descubierto este deporte que causa furor en España y Latinoamerica.
Bueno, todo llegará.

Hasta el momento, podéis hacer como yo y acercaros hasta este sitio para pasar una deportiva mañana de sábado.

Aprovechando que hacía bueno (increíble, pero cierto: estamos teniendo días de 20 grados y más!, yuju!) salimos de París para hacer un poco de deporte. 

el pádel, ese gran desconocido en París


Era la primera vez que jugaba al pádel y he de decir...que engancha! porque parece que aunque no sepas jugar le puedes dar a la pelota un buen rato y dicen los que saben que la evolución es muy rápida.

¿Os animáis?

Samedi matin je suis allée à jouer un macht de pádel.

lunes, 7 de abril de 2014

Musée de Cluny

El Musée de Cluny de París alberga una de las mejores colecciones de arte de la Edad Media. Está situado el cinquième y es una visita obligatoria para todos los turistas.

Lo más importante es la serie de tapices de La dama y el unicornio, una de las piezas de arte medieval más importantes de toda Europa. Ayer era el primer domingo de mes y por lo tanto era gratis.
 
Además estaba lleno de estudiantes que te contaban un poco la historia de cada obra. Respecto a los tapices nos contaron una curiosidad: fueron descubiertos en la esquina de un ayuntamiento tirados en el suelo, enrollados y medio comidos por las ratas. Ahora los han restaurado y ayer los pudimos ver en todo su esplendor.

Me hizo gracia que una de las salas estuviera dedicada a Valencia, pues era de allí, y concretamente de Manises de donde venían muchos cuencos de cerámica.
turista leyendo sobre Valencia

la dama y el unicornio                                                                                                                            





Aujourd'hui je vous présente...le Musée de Cluny

Las mejores tartas...

Seguimos probando las mejores tartas de Francia.
Ya os hablé en otra ocasión de la tarta au citron de Cyril Lignac. Es la mejor tarta del país, o eso dicen ellos. Con la excusa de celebrar un anniversaire, el otro día me acerqué a ver qué tenían (es lo malo de descubrir que tienes a dos minutos la mejor pastelería de París: ya he aprobado la de chocolate y la de limón).
Y compré unos pastelitos, cómo no...

Esta vez fueron tres:
- Uno de pomelo: un poco amargo para mi gusto, pero también muy bueno.
-Uno de dulce de leche y merengue: Un pelín blando y dulzón.
-el clásico de limón: no defrauda. Exquisisto.

Mi duda ahora es que no sé cuál me gusta más si el tradicional de limón o el de chocolate.

Os dejo unas fotos...
los tres mini-pastelitos

     
Merengue, pomelo y limón                                                                                                                     


















Je suis allée, encore une fois, à la pâtisserie...

París en inglés

How became a Parisien in one hour es el título de una obra de teatro que fuimos a ver este sábado. Aprovechando que era el aniversario de mon copain y que yo ya puedo seguir una obra en francés (o eso creo yo!) nos animamos a ir hasta el Téathre des nouveautés.
 
Se trata de una obra de humor en la que un "one man show" (en Francia se les llama  así a los humoristas) hace un monólogo sobre cómo convertirse en un poco más parisino....en una hora.

Los parisinos en un bar, en un taxi, en una disco, en el trabajo....todas estas situaciones las compara con cómo se comportarían en los mismos sitios un americano. un italiano, etc.

Aunque es en inglés, se entien de todo. Fue muy divertida, no paramos de reir con todos los estereotipos que ponía sobre el escenario. Ni que decir tiene que la hora se te pasa volando.

Así que los que estéis pensando en venir a París, no os perdáis este espectáculo...

Os lo recomiendo 100%

Aquí poniendo cara de francés...   



Samedi soir on est allé...au théathe!

martes, 1 de abril de 2014

125 años

La torre Eiffel cumple 125 años. Supongo que lo habréis leído en algún periódico. 
Quería acercaros algunas curiosidades sobre el monumento más famoso y emblemático de toda Francia:

- Se le conoce como la "dama de hierro"
- Fue pensada para una exposición Universal y debía destruirse a los 20 años...
-Gracias a la creación de una estación meteorológica en el tercer piso, se libra de ser desmantelada.
-Tiene 1.710 escalones
- Está formada por 18.080 piezas metálicas
- La recorren 7 millones de turistas al año, es el enclave más visitado de París. En total, ha superado los 250 millones de turistas.
- Los intelectuales de la época la odiaban porque era "un amasijo de hierros"
-Cuando se inventó la televisión se colocó en ella la primera antena.
-Hitler quiso desmontarla pero gracias a la desobediencia de uno de sus generales esta orden no se llevó a cabo.
Fue la primera foto que puse en el blog y la que utilizo en mi portada


Pero no va a cumplir los 125 años con muchas celebraciones: está en obras -van a construir un restaurante a sus pies- y es por eso que no van a echar la casa por la ventana.

Desde aquí mi pequeño homenaje a una de las referencias culturales contemporáneas más importantes del mundo.

Notre tour Eiffel a dèjà fait 125 annés! uau!

-

París es un poco más española!

Este no es un blog sobre política. Los que me leéis a menudo y lo sabéis.

Sin embargo, no podía dejar pasar esta noticia: París tiene una nueva alcaldesa. Es la primera vez en la historia de la ciudad en la que va a ser gobernada por una mujer.
Me parece fantástico.

Pero es que, además, esa mujer es medio española!

los diarios españoles también se han hecho eco de la noticia

Sí, como lo oís. Anne Hidalgo nació en Cádiz, y a los dos años se vino a vivir junto a sus padres a París. No olvida sus raíces y todos los años vuelve a Andalucía a pasar las vacaciones.

Así que si vais al sur de vacaciones puede que os encontréis con la nueva alcaldesa de París!

Le nouveau marie de Paris est une femme...est presque espagnole!