domingo, 6 de noviembre de 2016

Vacaciones escolares en Francia

Llevo, como podréis observar por la fecha de publicación de las entradas, bastante tiempo sin actualizar el blog. Todo tiene su razón y es que, una vez más, sí, lo reconozco, he tenido...vacaciones!

Y como muchos de vosotros no lo tenéis claro todavía, hoy os cuento cómo funciona esto del sistema francés y sus vacaciones.

Comenzamos el curso escolar el 1 de septiembre y al cabo justo de seis semanas, hay vacaciones que se llaman las vacaciones de Toussaints (de todos los Santos, porque efectivamene acaban alrededror del 1 de noviembre). Son dos semanas que rompen el ritmo escolar.

Después seis semanas más de trabajo ya nos plantamos en las vacaciones de Noël, o de Navidad. Este año acabamos las clases el día 16 y lo malo es que como duran dos semanas el martes 3 de enero nos incorporamos a trabajr y no tengo las fiestas de reyes, con lo que me pierdo ver abrir los paquetes y el roscón de Reyes. No me puedo quejar, diréis algunos y sí, desde luego que con las vacaciones que hay, no puedo decir ni mú. Pero la cosa es esa: yo no decido las vacaciones, son impuestas y os juro que cambiaría el emploi du temps francés por el español, lo prefiero mil veces, sobre todo porque mis vacaciones, muchas veces, no coinciden con las de mis amigos y familia en Valencia. Y es una pena. Sólo digo eso.

El curso continúa y en febrero llegamos a las vacaciones de hiver, de invierno, que son dos semanas más y este año caen   del sábado 4 de febrero hasta el lunes 20 de febrero (va a ser un febrero corto, corto,...).

En abril tenemos las vacaciones de printemps, del 1 de abril al 18. Las vacaciones de verano empiezan oficialmente el 8 de julio. 

Como veréis salen un montón de vacaciones. Por contra, la semana escolar está mucho más cargada de clases que la española. Los alumnos empiezan a las ocho de la mañana y muchas veces acaban a las siete de la tarde. Eso unido a que muchos de ellos viven lejos y tienen una hora de trayecto hasta el lycée hace que muchos al final de la semana tengamos (me uno) una cara de fatiga considerable. Repito: prefiero el modelo español.

Calendario de vacaciones escolares en las tres zonas del país. París es la zona c
Porque , pensadlo ¿Qué hacen los padres esas dos semanas que los niños no tienen clase? Cuando son adolescentes aún pueden estar solos en casa vagueando un poco, y dscansando sin más, pero cuando son más pequeños....la solución es mandarlos a la casa de los abuelos (que suelenm vivir fuera de París).

Y voilà!

Y vosotros ¿qué preferís? ¿el modelo francés o el español?

Un petit résumé des vacances scolaires à la France. À mon avis, il y en a trop...


 

domingo, 18 de septiembre de 2016

Jornadas del patrimonio

Creo que ya os he hablado de ello en otro post. Las jornadas del patrimonio son un fin de semana en el que muchos de los sitios interesantes de la ciudad abren sus puertas para que los parisinos puedan visitarlos, únicamente ese fin de semana.

Nosotros escogimos la sede del PCF, partido comunista francés, porque tiene una arquitectura singular. Está ubicado en la plaza del Colonen Fabien, muy céntrico y es un edificio enorme y espectacular. Es un clásico de la arquitectura de Oscar Niemeyer.

sala de conferencias

sala de reuniones

otra sala
exterior    
Le dimanche il faut sortir de la maison. le planning? Visiter un endroit unique...

Week-end à Honfleur

Ya hacía tiempo que mon copain y yo pensábamos en hacer una salida de fin de semana. Salir de París y airearnos un poco. Se agradece.

Así que la semana pasada cogimos un coche y con unos amigos nos dirigimos a Honfleur y Deauville. Sitios con encanto que están en la costa normanda. A unas tres horas y media de París.

Os lo recomiendo 100%.

Pasamos todo el día en Honfleur que es una localidad costera muy pintoresca y turística. Además, tuvimos la suerte de que el tiempo fue bueno, nada normal en Normandía que es conocida por su lluvia frecuente e intermitente.

Nos alojamos en un chalet a las afueras del pueblo. Hicimos barbacoa (o torrà, para los valencianos) y hasta tomamos el sol en sus playas.

Os dejo fotos.

El pueblo mantiene una antigua acequia en la que se lavaba la ropa

La iglesia es preciosa

una calle típica

marmita normanda: pescado,marisco, verduras en una crema densa de queso

panorámica del puerto de Honfleur


On a fait une sortie de week-end, on est allées à la Normandie. Voyage très conseillé!

Brunch de domingo

¡Vuelven los domingos de brunch! ¿A qué lo estabáis esperando?

Esta semana mon copain y yo hemos descubierto Chez Justine un endroit muy chulo que ya conocíamos por sus hamburguesas, pero que hemos redescubierto gracias a su brunch, uno de los mejores relación calidad precio que hemos probado.

Los precios de los brunch suelen ir de 20 a 30 euros. De hecho, encontrarte uno por menos de veinte suele ser raro (ved la entrada de Chez Gladines, una excepción) y cuando encuentras uno a 16, como es este, sin duda, desconfías...

Nos hemos arriesgado y...no desfrauda en absoluto: café crème, zumo de piña y sandía, una mini-ensalda césar (que estaba deliciosa) y un plato de huevos benedict. De postre a elegir, entre la mousse au chocolat fait maison, o el yougur con muesli.
café y zumo

huevos benedict con espinacas

el postre

un menú muy apetecible


Así que no dudéis en apuntar esa dirección: 96, rue Oberkampf. En pleno barrio 11ème.

On est de retourne avec les brunch! Cette semaine Chez Justine. Ça vous dites?

Ratatouille

París y dieta pueden ser términos antagónicos. Cuando paseas por la ciudad es imposible no pararte en algún escaparete donde los éclaire au chocolat, las quiches, los panes de todo tipo te hacen ojitos.
Y tú intentando resistirte porque, seamos sinceros, en verano hemos cogido unos cinco kilitos (si no más) con las paellas, horchatas, helados, etc.

Y hay que meterse otra vez en los pantalones. E intentar que cierren. Ejem, ejem,

Por eso, además de volver al gimnasio, hay que cuidar la línea.

Difícil, pero no imposible.

He intentado buscar recetas ligeras y típicas franceses. Pero cuando piensas en esta ciudad piensas en: queso, fondue, raclette, más queso, croque monsier, chocolate, más queso, ....

Así no se puede.

Sin embargo, hay UNA receta que es sana y saludable para estos meses de rentrée. Es el ratatouille.
Sí, comparte nombre con la famosa peli de Disney del ratoncito cocinero.
Esta receta consiste, ni más ni menos, en coger todas las hortalizas y verduras que tengáis en casa (calabacín, berenjena, cebolla, zanahoria, etc) y cortarlas a trocitos. Se pone todo en una sartén y se va haciendo a fuego lento. No deja de ser una especie de pisto.

ñam,ñam


Sabroso, nutritivo y ligerito.

Esta rico, rico ¿Os animáis a probarla?

Aujourd'hui une rectte très savoureux et légère: Ratatouille!

viernes, 6 de mayo de 2016

Un buen rey en París

Una curiosidad francesa histórica.

Sabéis que los franceses no tienen mucho amor por la monarquía (revolución francesa, guillotina, monarquía desaparecida, etc) y no hay referentes de los reyes en todo París. Casi, digo, porque solo hay UNA estatua de un rey y es la del rey Enrique de Navarra, más conocido como Enrique IV de Francia.

Era un rey del pueblo y para el pueblo. Al principio no era católico y los franceses no lo querían por ello, pero como "París bien vazle una misa" (frase que bse le atribuye a él) decidió convertirse al catolicismo.

El rey sobrevive a veinte intentos de asesinato y al final uno de los enemigos logra clavarle un puñal y lo mata. Su historia es muy curiosa y podéis ver su estatua en un extremo del Pont neuf (irónico nombre porque es el más antiguo de París), un puente de su creación hecho de piedra con balcones para que los viandantes pudieran admirar su ciudad.

su estatua: cuando el caballo tiene un pie en alto quiere decir que murió asesinado

el Pont neuf: el más antiguo y largo de la ciudad


Un petite histoire vers un roi: le bon roi ou Henri IV, roi Borbon.

¿Primavera?

Hasta hace cuatro días, literalmente, era invierno en París. Yo dudaba de si íbamos a estar con abrigo todos los días hasta agosto. La primavera se resistía a llegar.

Estoy teniendo varias visitas estos días (¡qué bien viene, de vez en cuando, tener a gente que nos quiere alededor!) y me han preguntado lo típico: ¿Qué me llevo?¿Qué me pongo?¿Cómo vais vestidos allí? La respuesta era la misma: de invierno, bufanda, chaqueta gordita y si me apuras gorro y hasta guantes. Con deciros que el jueves pasado nevó...os lo digo todo.

Pues va y esta semana se decide a salir el sol, pero bien. Hoy la gente va en manga corta, las terrazas están llenas y las más valientes se han quitado hasta las medias y enseñan pierna (blanca, eso sí) e incluso he visto sandalias!

22 grados. No os digo más. No se lo creen ni ellos. jjjjj.
Parece que hasta el domingo hará bueno. La semana que viene seguimos con casi veinte grados pero más nublado. 
Estos días parece que aún hay más gente de lo normal en París porque todo el mundo sale a la calle a pasear, tomar algo en terrazas, picniquear,...

Aprovecharé estos días que hay visitas. Estas cosas en París no son normales. Es mi mami quien me ha traído el sol desde Valencia,... 

¿Y en Valencia?¿nubladito?¿solete?

estupendo día para pic-nic



Très chaud cettes jours-là. Le printemps finallement est arrivé!