martes, 29 de septiembre de 2015

Crazy Horse

Es el nombre del cabaret más típico de París.

Cuando hablamos de cabaret todo el mundo piensa en el Moulin Rouge, pero en realidad el Crazy Horse es aún más emblemático. Para que lo entendáis mejor: Dita Von Tese (la cabaretera más conocida) cuando va a París es aquí donde realiza su número.

Fuimos la semana pasada a ver el espectáculo del domingo por la noche. Estuvo muy bien: las chicas se mueven muy bien, el vestuario es muy bonito, pero....me pareció que se quedaba corto porque en realidad era hora y media de espectáculo pero con una pausa y con paradas entre los números. Así que, realmente, para ser sincera (con lo que cuesta una entrada) me pareció....pobre.

¿Lo recomiendo?: Sí y no. Sí, si os lo podéis permitir y queréis hacer algo más original y diferente. No, si no os van estos tipos de musicales.

Dita Von Teese

El número que abre el espectáculo me encantó



Crazy horse: le cabaret le plus emblématique de Paris

AQUABIKE

Con septiembre vuelven a proliferar los descuentos a gimnasios (que en francés se llaman salles de sport), cursos de yoga, etc. 

Yo he probado un deporte que se llama AQUABIKE, que no es más que una mezcla de bici en el agua (como habréis descubierto por el nombre). Son sesiones cortas, de media hora, en las que se trabaja en una bicicleta que está sumergida en el agua. Los resultados -dicen- que son asombrosos -si seguimos con el ejercicio de forma habitual- porque con la  resistencia al agua, lo que hacemos cunde más.

El precio ronda los 15 euros la sesión. Podemos encontrar descuentos en internet. Sólo he hecho tres sesiones y de momento no voy a repetir (he empezado a correr y con eso, para mí, es más que suficiente) ,pero es recomendable.

esta podría ser yo

las clases son reducidas: de seis a ocho chicas









 Eso sí: sólo somos chicas dentro de la piscina. Supongo que está pensado para evitar la vergüenza de verse en bañador en medio de desconocidos.

Cette semaine je vous écris sur l'Aquabike: le noveau sport à la mode!

viernes, 11 de septiembre de 2015

Domingo rockero

A mí no me gusta mucho la música electrónica, ni el rock.
Puedo escucharla, pero no soy de ir a ese tipo de mega-conciertos. Pero la semana pasada me animaron a ir, y no me arrepiento para nada.
La cita era el Rock en Seine, se trata de una festival de tres días de duración: viernes, sábado y domingo. Nosotros fuimos solo al del domingo. Desde las 14 horas hasta las 11 de la noche.
el cartel de este año

concierto final de los Chemical brothers

el sitio era espectacular


Me sorprendió un montón el buen ambiente que había. La música también me gustó más de lo que imaginaba y aluciné al ver que había hasta familias con niños pequeños!

Admás el día acompañó porque íbamos en tiriantes y con pantalones cortos.

En definitiva, un domingo diferente.

súper ensaladas

Vaya por delante deciros que estoy a dieta: septiembre es el mes en que te propones quitarte los kilos que has cogido en el verano.
Pero esta semana hemos tenido visita especial (siempre está bien que venga la family a vernos, creo que se lo han pasado genial y que lo han dado todo, qué pateos por toda la ciudad...).
Por eso, hay que llevarles a comer cosas típicas...y no tan típicas de París. Conoceréis Chez Gladines los que me leéis porque ya os he hablado del brunch: es un sitio que tenemos al lado de casa.
Y esta semana hemos repetido.
Tenía que hacerle una entrada solo dedicada a la ensalada 5 diamantes: se llama así porque el primer Chez Gladines está ubbicado en esta calle y d ahí el nombre. Tendemos a pensar que una ensalada es algo sano, ligero y equilibrado 8eso pensé yo al pedirme la mía, no era la cinco diamantes, pero también iba bien cargada). Pues aquí, no. Con esta ensalda comes y cenas, no os digo más.
Os cuento lo que lleva:
-una base de lechuga con salsa, que está muy rica.
-patatas en láminas frititas
-trozacos de bacon
-unos trozos de foie de pollo
-pan con queso (como os lo digo...mini montaditos d pan frito con queso camembert).
-trozos de queso repartidos por toda la ensalada.

esta es la mía, se llama ensalada completa y cuesta 10 euros

esta es la famosa ensalada cinco diamantes: im-pre-sio-nan-te!!!


Su tamaño es enoooorme y el precio creo recordar que era 12-14 euros. Impresionante y muy recomendable. Cuando no estéis a régimen, eso sí!

rentrée 2015-2016

Hola a todos! de nuevo aquí tras un descanso veraniego que se ha prolongados...dos meses! (me gusta a mí una playa, un heladito, un salir por Valencia con las amigas...). Total que se me ha pasado todo este verano....volando!


 Pero eso sí, ahora toca volver a la rutina. Y es duro. pero no me quejo porque de momento estoy cumpliendo todos los objetivos que me propuse. La verdad que para mí el año empieza en septiembre más que en enero porque es cuando empieza la rutina, el trabajo, el dporte, todo en definitiva.
Allá mi rentrée. Os la cuento:

-al día de llegar a París (de eso hace ya dos semanas) me llamaron para dar clases particulares de literatura en español. Así que ya tengo un par de alumnas.
-Pocos días después me llamaron de un lycée profesionalpara hacer uns sustitución por "congé maternité" (es decir, una baja por maternidad) que se prolongará hasta mediados de noviembre. Llevo apenas una semana pero ya os puedo decir...que me gusra mucho, tanto que me gustaría que se alargara, pero eso ya no depende de mí...
mi instituto
esta podría ser yo...corriendo por el cementerio Pere Lachaise!

-he vuelto a hacer deporte (correr y aquabike, que os explico ahí abajo qué es exactamente). Hay que quitarse los kilos que se cogen en verano.
-me he apuntado a la UNED, ya estoy casi casi acabando el grado y admás este año me quiero sacar el b2 de francés.
-Como la vuelta al cole es durilla hay que pensar en las vacaciones, jjj, y mon copain y yo hemos decidido que Osloes una buena ciudad para descubrir. ¿la conocéis? ¿os gusta?

Así que, en definitiva esta ha sido mi completa rentrée de este año.

martes, 23 de junio de 2015

Renovando espacios

Aquí va una pequeña reflexión.

Ya sabéis que mon copain y yo compartimos...36 metros cuadrados. Y que la convivencia en tan poco espaci a veces es difícil porque...el piso es pequeño y cuando un calcetín está fuera de su lugar ya toda la casa parece un desastre.

Pero París es así: qué encanto! que charme!, decís algunos cuando venís a casa. Y a mí me da por pensar: sí, para una temporadita sí, pero te cambio tu pisito de 90 metros cuadrados con balcón en Valencia,...

En fin, que es lo que hay y como diría el refrán "Al mal tiempo, buena cara".

Yo,desde que estoy aquí intento hacer pequeñas cosas para que nuestro hogar sea eso: un hogar, y no lo sienta como un piso de alquiler en el que tampoco quieres inventir mucho porque:
1)no es tuyo
2)no tienes mucho margen de maniobra
3)si encuentras algo mejor (que aún no he hallado) te vas a ir
4)el alquiler desorbitado no te permite gastar mucho más

Por eso, mantener la casa medianamente ordenada no me cuesta nada (miento: media hora todas las mañanas) y tenerla limpia tampoco (en limpieza semanal invierto un tiempecito también). Lo que me ocurre es que me doy cuenta de que las casas viejas son más sucias y la limpieza no luce tanto.

Pero bueno, aún así yo sé que está limpio. Y las visitas también: el otro día vino una amiga a tomar café, se sentó en el sofá y exclamó: ¡Qué limpio está todo! y yo pensé "misión cumplida".

Tener la cocina abierta al comedor tampoco ayuda nada: un vaso sucio en el fregadora y ya te has cargado las dos horas de limpieza general (exagerada soy).

Para que veáis a qué límites de infrahabitabilidad (esto existe?) hemos llegado aquí en París: la gente nos da la enhorabuena por:
-tener lavadora
-tener secadora
-tener bañera
-tener un vestidor
-tener el wc separado del baño
-tener 35!!m
-tener tele (muchos parisinos no quieren pagar el impuesto audiovisual que son unos 200-300 euros al año y no ven la tele, tampoco se pierden nada...)

Yo, por contra, felicito a algunos por:
-tener una nevera grande
-tener balcón
-tener el parquet en condiciones
-no tener humedades (gran problema en París).


Lo que quería deciros (y llego seis párrafos de introducción) es que podemos mejorar nuestras condiciones con poco esfuerzo y dinero. Ahora vamos a redecorar nuestra habitación: la estantería que se cae (húmeda del moho) va a ser reemplazada por otra, vamos a comprar una cómoda, vamos a pintar (corre el propietario con los gastos), hemos bajado a la cave algunos muebles que no se usaban y la salle à manger-cuisine queda más despejada (la mesita negra del café se ha ido y los dos taburetes de desayuno medio rotos también), hemos movido la barra de la cocina y parece que tenemos...más espacio!

Ya os pondré fotos...

os acordáis?

estas sillas cojeaban y no las usábamos







Cine español en París

Esta semana y la pasada se está celebrando en París el festival de cine "L'autre cinéma espagnol", organizado por la asosiación Espagnolas en París.

Se trata de presentar películas españolas muy recientes o incluso sin estrenar en España con la presencia de los actores, del director o del equipo de rodaje. Para los que me conocéis, ya sabéis que la semana pasada fuimos a ver "Magical girl" con la presencia de José Sacristán y Bárbara Lenie.

Lo mejor de todo es que en la sala también estaban algunas amistades del mundillo y pudimos reconocer a Carmen Maura. Una gozada. A dos metros los tuvimos.

Además, las proyecciones son en el Louxor, un cine de toda la vida al que no habíamos ido nunca (Metro 4-2 Barbes-Rochechouart)

También estaba Paco León que había presentado su película "Carmina o revienta" esa misma tarde y se quedó a la proyección de sus colegas. Y así, a la salida, como quien no quiere la cosa, nos cruzamos con él. Yo, cual gruppie de los años 70, me lanzo a su lado, mon copain, muy avispado él, saca el mnóvil y en dos segundos ahí estábamos haciéndonos una foto con el Luisma de Aída!

Hoy veremos a Maribel Verdú y le he dicho a mon copain que hoy la foto le toca a él.

¿Qué os parece?

la sala

el cartel de esta edición
Les acteurs espagnoles arrivent à Paris cet été!