Mostrando entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2015

Meaux

Meaux es una localidad al nordste de París. 

Pertenece a Ile-de-France y se puede ir con la navigo de forma gratuita (porque la navigo está deszonada, es decir, tú pagas a principios de mes tu tarjeta de metro mensual y puedes viajar por las cinco zonas que cubre). Está a cuarenta minutos en TGV (tren regional).

He estado allí pasando el día. Tiene una catedral preciosa y varios museos. También es famosa por la fabricación de queso de brie (exquisito!). 

Pero me sorprendió que no era especialmente más barato que París. Y es que me creo yo que una vez fuera de París, los alrededores son mucho más baratos. No es el caso, porque es un village muy "in" (nota: está llenito de centros de belleza).

Tiene un centro histórico  bastante bonito, con una calle llena de tiendas y bastante vida. Aquí os djo fotos:

catedral

zona comercial

queso rico!



 Une petite promenade jusqu'à Meaux pour manger le brie!

jueves, 3 de diciembre de 2015

Volando a Paris

Aquí va un post de los útiles. Cómo volar a París desde Valencia y no dejar el sueldo del mes. Estas son todas las opciones que conozco...

-Ryan air: por más que lo critiquen una y otra vez, YO personalmente no he tenido ningún problema con ellos. A día de hoy todo lo más...es que me hicieron meter el minibolso en la maleta para comprobar que cabía. Desde hace como un año o así se puede llevar además un gran bolso de mano (40 por 20) que te apaña bastante. Yo aprovecho para hacer el viaje de ida lo más ligera posible y lleno el bolso con cosas ricas (aysss rosquilletas cómo os echo de menos) para la vuelta.Precios: depende...como todo con qué antelación saques las entradas. Es un chollo si sobre todo evitas los días más problemáticos. 

-Vueling/Iberia: también bien. De hecho la vuelta de navidad la hago con ellos. Por 55 euros vuelo Valencia-París. Nada mal, no? Como Ryan, puedes llevar también bolso de mano y nunca te miran nada. Una vez tuve un problema con un billete porque al parecer se habían quedado unos 20 euros sin pagar, no sé aún por qué razón, en fin, cuantos más vuelos coges más cosas te pasan, eso es así...

-Transavia: un nuevo descubrimiento. Ya lo he cogido un par de veces. Y tengo que contaros que desde París hay que ir al aeropuerto de Orly, pero atención, porque una vez allí hay que coger un bus que te lleva a su terminal, así que contad con llegar unos 20 minutos antes de lo que preveríais para un vuelo vueling porque transavia tiene su terminal aparte de Orly, a unos diez minutos.
Mi otra duda con Transavia es el equipaje, por más que miro y remiro no sé si te dejan llevar bolso de mano (además de la pequeña maleta que no se factura, of course). Una vez la azafata, viendo mi megabolso, me puso un papel de esos para facturarla (sin cobrarme) pero los de delante también llevaban lo mismo y no les dijo nada. Total que no la facturé: ¿cómo? tapando la etiqueta que te ponen en la maleta una vez estás subiendo por las escaleras (este truco no lo he inventado yo, que conste,....).

-Aeropuerto de Castellón: al parecer, ryan comenzará en breve a hacer vuelos allí, ya veremos...

volando pa casaaaaaa, allá voy!!!


-Otros: pepecar, blablacar, renfe, coche particular. De todos ellos he oído hablar, pero no los he utilizado, todavía. El viaje en coche puede salir rentable si sois al menos dos, pero para mi gusto son muuuchas horas conduciendo. No sé si merece la pena.

Y hasta aquí mi experiencia volando. Espero que os sirva. Os veo en breve!!!

Ici un post très parctique, je crois: Comment arriver a París depuis Valence à bon marché?
 

miércoles, 8 de abril de 2015

Historias del metro

Basado en hechos verídicos.

Martes. 18.15 de la tarde. Llego justa a tenis. Tengo que coger la líneo 9 hasta Porte de Montreuil (cinco paradas) y de allí coger el tranvía 3b hasta Delphine Seyrig (doce paradas) y con suerte a las siete llego a clase y no han empezado.
18.16h. Llega el metro.
18.17h. Nos paramos en Rue de bolets (una parada más tarde): "Atención, señores pasajeros, debido a un problema nos quedaremos parados unos momentos. Perdonen las molestias". Hasta aquí todo normal, es frecuentre que el metro se pare un minuto y vuelva a arrancar.
18.20h. Se escucha: "Atención señores pasajeros, debido a un perro que se ha escapado y no podemos encontrar, vamos a continuar el trayecto lentamente para que no haya ningún incidente". La señora de la derecha me mira, confirmamos que sí, ha dicho "perro (chien)" y es a causa de eso que no movemos.
18.22h: "Señores pasajeros, esperamos que venga alguien para encontrar y llevarse al perro" ¿¿¿¿
18.30: Mando texto a la profe de clase: Llego tarde, problemas en el metro.
18.32h: "Señores pasajeros, retomamos el trayecto sin haber encontrado al perro, al parecer, ya ha salido de las vías. No descartamos volver a parar".
18:40h: Salgo del metro. Llego a mi destino y cojo el tranvía. No se nos cruza ningún perro más.

Lo mejor es que mon copain sale a esa hora del trabajo y coge la misma línea en dirección opuesta y también tuvo que sufrir el "retraso del perro".
JAJAJAJAJA ¿A vosotros os pasan estas cosas en el metro de Valencia?

perros en el metro

sábado, 21 de marzo de 2015

transporte gratis

La contaminación en París es un problema.

Estos días estamos triplicando lo permitido y en días así el gobierno "libera" los transportes públicos para que la gente deje el coche en casa y se anime a coger gratis el transporte público.

Así que este fin de semana, los buses, el metro y el tranvía son gratis para todo el mundo.

Esta es una foto que he sacado esta mañana en el metroen la que resume lo que os acabo de explicar...
París contaminada!

viernes, 14 de marzo de 2014

La pollution

Parece que desde hoy hasta el domingo tenemos unos índices de contaminación que superan los recomendados. Así pues, el ayuntamiento ha respondido rápidamente ofreciendo el transporte público a todo el mundo de forma gratuita: metro, bus y Rer son gratis, pero también las velibs (las bicis) y los Autolibs (que son coches pequeñitos eléctricos).

Todos los periódicos informan d ello y están dando recomendaciones sobre cómo protegerse y lo que hay que hacer: se suspenden las actividades municipales con pequeños al aire libre, también con los mayores, etc

Clicad aquí para leer la noticia.
velib

autolib
La pollution est arrivée à Paris et il faut s'organizer!

martes, 24 de septiembre de 2013

El mercado de las pulgas

O, "le marché aux puces", es un megamercado compuesto por quince mercaditos de segunda mano a las afueras de París. Fui hace casi dos años, cuando aún no vivía en París, en uno de esos viajes que ya no sabes qué turismo hacer porque ya lo has visto todo (o eso piensas) de París.

Indicador
Entonces, mon copain decidió que era una visita original. No se equivocaba. Pasamos toda la mañana del domingo entre anticuallas, antigüedades, libros, trastos, cosas curiosas,...
El espacio también es muy original. De los cinco mercados, hay algunos que son al aire libre, otros no, hay cafeterías, espacios para comer,...en fin, un poco de todo.
Nosotros compramos un par de libros muy curiosos.

El mercado en 1870
Leo en su web que son el mercado de antigüedades más grande del mundo y que abre los sábados y domingos hasta las 18h.

vista de uno de ellos


domingueando entre trastos



La parada es Porte de Clignancourt, línea 4, a las afueras de París (todas aquellas paradas que son "Porte...." son la puerta al periphéric, es decir, las afueras de la ciudad). Desde mi casa se tarda casi una hora en ir, pero vale la pena.

En octubre volvemos a tener visita y como esta amiga ya conoce París ésta puede ser una excursión divertida y original. ¿Qué os parece?

Il y a un endroit où je veux aller une autre fois: le marché aux puces!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Provins

Como algunos ya sabeis, el sábado pasado hicimos una excursión a PROVINS.
El RER hacia allí es gratis los fines de semana para los que tenemos la Navigo, así que podemos desplazarnos hasta la zona cinco, tan solo teniendo la Navigo de zona 1 y 2 (como el bono metro mensual).

Es una oferta que hace el ayuntamiento para que los parisinos no cojan el metro en fin de semana, haya menos atascos y menos contaminación. 

Así pues nos fuimos de París (salir de vez en cuando de la ciudad se agradece), unos 80 km. al sur. 

Como daban lluvias (ya os he hablado de la météo: si dice que llueve es que llueve, y...efectivamente, así fue) cogimos el paraguas y nos mentalizarnos acabar empapados. Si te esperas al buen tiempo para hacer cosas, ya puedes esperar sentado.

Provins es una ciudad medieval con mucho encanto. Hacen ferias medievales, tienen un museo, una torre desde la que se ve todo el pueblo, calles empedradas, un canal que atraviesa todo el pueblo.
Lo que más me gustó fueron los pasadizos subterráneos que recorren todo el pueblo bajo la superficie. Nos hicieron una visita guiada y nos contaron un montón de anécdotas: allí se almacenaba el vino, la cosecha, se hacían rituales masónicos,...

Os dejo unas fotos para que lo veáis. Es una de las excursiones que podemos repetir cuando alguien se anime a verme. Está a hora y media de la ciudad y se puede ir y volver en el día.

vista del pueblo desde la torre del siglo XVIII

una de las calles céntricas

hay muchos canales que atraviesan el pueblo

desde la torre

la cúpula de madera de la torre medieval



pasadizos subterráneos

otro canal

paseando bajo la lluvia


 Samedi du tourisme à Provins. C'est une ville médieval, patrimoine mondial de l'Unesco



jueves, 18 de abril de 2013

Cruzando el Sena

Hay en París unos cines muy curiosos. Son los del MK2. Cuando llegas a las taquillas hay que sacar la entradas, hasta aquí todo normal, no? Pero es que depende de qué película hayas elegido vas a un cine o al otro, que está enfrente.

Para cruzar hay que atravesar el río y para ello te facilitan una mini-barca en la que subes y vas directa al cine en cuestión.

Es sólo para los clientes y me parece un paseo por el Sena de los más original. 
Subí la semana pasada por primera vez y aquí os dejo unas fotos de mi paseo.

vista desde el barquito

llegando al cine


Sur la Seine au cinéma

martes, 19 de marzo de 2013

Transporte

La Navigo es como llaman ellos aquí al bono mensual del metro. 
Os explico, sacar diez tikets de la máquina viene a costar unos doce euros y la navigo son como cincuenta. Teniendo en cuenta que el trabajo te paga la mitad de la mensualidad de la navigo sale muuuucho más barato sacársela. Es algo a lo que las empresas están obligadas, no es que lo hagan por gusto, qué diferencia en cuanto a nuestro país ,¿no?

Para ello tienes que tener un contrato de trabajo: tienen que asegurarse de que la necesitas y de que trabajas aquí, si no...tikets (que así ganan más dinero con los turistas).


Aquí va mi foto
Como ahora ya tengo contrato de trabajo, voy esta mañana a sacármela a la estación de metro de Republique. 


Los tikets que os compraréis vosotros cuando vengáis a verme

Se rellena cada día uno de mes y tienes todo ese mes para hacer viajes ilimitados, así que se acabó lo de racionarme los tikets dichosos...

Je vais enfin pouvoir me faire la prime mensuelle de transport